Entradas

Mostrando entradas de noviembre 8, 2015

MUJER JOVEN DALE VIDA AL LISTÓN ROSA

Imagen
“La detección y prevención del cáncer es nuestra prioridad”, así lo dijo el doctor Carlos Ayala del centro de cáncer Enma Romero de Callejas, quien lanzó su campaña Mujer Joven Dale Vida Al Listón Rosa, con el propósito de llevar fondos para mantener vivo el centro asistencial. En Honduras, actualmente se diagnostican 600 nuevos casos de cáncer y cada año mueren 350 mujeres por esa enfermedad según informe de la Secretaria de Salud. Estas razones son alarmantes en esta enfermedad, y es por esto que nace la campaña de sensibilización es en honor a la detección y prevención del cáncer de mama en las jóvenes, aunque El Centro Asistencial Enma Romero trata todo tipo de cáncer y tumores de las diversidades cancerígenas, a todas las edades y género. Ayala afirmó que la misión de este centro no es el cobro elevado del servicio, ya que este es una institución privada sin fines de lucro que en uno de los propósitos fieles de sus procesos es despertar la conciencia a nivel mundial.

LUZ VERDE A CARNES ROJAS EN HONDURAS

Imagen
El informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), trae como consecuencia la baja de la demanda de carnes rojas en los mercados capitalinos. Según estudios revelados por la OMS, indican a que las carnes rojas poseen propiedades cancerígenas en relación con el alto consumo de la misma. Por lo que a través de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), se llevó a cabo la práctica de estos estudios en las reses del país, los cuales dieron negativo al resultado de dicha prueba. Debido a un comunicado por parte de la OMS y la FENAGH que desmiente este fenómeno para las carnes de Honduras, los productores de carnes recuperan el mercado para la segunda semana de producción después de la publicación. Según expertos en temas bovino y porcino, estas propiedades cancerígenas se desarrollan en los ganados que son cultivados a base de concentrados que contienen compuestos químicos que no es el caso en nuestra región. Según la OMS, dijo “aunque se regi

EL PRESIDENTE CUMPLE "EL MES A MES" CON EL BONO 10 MIL.

Imagen
Unas tres mil personas entre hombres y mujeres cobraron hoy el bono 10 mil, que otorga el Programa de Asignación Familiar (PRAF), bajo un esquema diseñado por el gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, afirmó la viceministra de integración Zoila Cruz. El pago de ayuda gubernamental se realizó en Banrural, agencia Bulevar de Suyapa en la capital, que tiene como acción social la motivación para que los padres de familia puedan mandar a sus hijos a las aulas de clases afirmó Cruz. Sin embargo, hoy esa idea se vio reflejada en la vida de María Guadalupe Arteaga, madre de soltera de 5 niños desempleada quien confesó “hoy se volvió el día más feliz de mi vida, cuando mi vecina Conchita tocó a mi puerta y me dijo que ya estaban pagando el bono 10mil, Y ¡sorprendida me puse de pie y llore! porque mis pequeños no asistieron a la escuela porque no teníamos que comer”. Es por estas razones que este programa ayuda a fomentar una mejor calidad de vida en las familias que como la

"MI PROPUESTA VA PORQUE VA" DIJO DIPUTADO DE LIBRE

Imagen
El congreso nacional (CN), analizan iniciativa propuesta por Rasel Tomé, diputado de la bancada del partido libertad y refundación (LIBRE), en la que pretenden eliminar medidas excluyentes en las universidades públicas. Con el propósito de garantizar la oportunidad educativa para todos los aspirantes al grado superior universitario, el parlamentario propone la modificación de esta medida a la que caracterizo como uno de los fenómenos neoliberales mercantilistas. Tomé, destacó que “Honduras tiene los indicadores más bajos de cobertura universitaria a nivel de Centroamérica, lo que provoca que la juventud tenga menos oportunidad de superarse y que la educación es lo único capaz de sacarnos de la pobreza”. Sin embargo, afirmó que no solo la Prueba de Actitud Académica (PAA) pretende eliminar, sino también el costo que genera este examen a cada aspirante, refiriéndose a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Con un amplio debate en el pleno el diputado afirmó tene

SE ACABÓ EL TIEMPO PARA "EL DIARIO DE HONDURAS".

Imagen
Sin esperanzas y con un futuro incierto, están los más de 180 empleados del Diario El Tiempo, con la incertidumbre de no saber que pasará ante esta decadente situación que generó el cierre de esta empresa de comunicación. A pesar de esta tragedia que es un golpe al Periodismo Nacional, Roberto Corea editor de este diario, accedió a contar su historia y a compartir la pena de sus compañeros que solo esperaban su jubilación. Con la tristeza que opacaba su rostro dijo “Ingrese al Diario exactamente el 1 de octubre del 1991, hace ya 24 años, joven lleno de energía y con la esperanza de hacer una carrera”. Corea empezó como un reportero “así empezamos todos” dijo, y un tiempo después paso a editor del diario, “Al pasar un tiempo adopte la loca idea de apostarle a un sueño de poder jubilarme” agregó el más antiguo de los editores en esa sala, sin pensar que su sueño se acabaría la noche de ayer. La acción de los empleados del Diario en Tegucigalpa y San Pe