CONTINUA PROCESO DE SELECCIÓN DE MAGISTRADOS.

Tegucigalpa D.C.19/10/2015
La escogencia de un mínimo 45 personas idóneas es el factor más importante en la misión de la Junta Nominadora para la selección de los magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) según Julio Velásquez vocero de la Comisión Nacional de Derechos Humanos(CONADEH).


Las propuestas emitidas para la elección de la de los magistrados, está a cargo de la junta nominadora, los candidatos idóneos serán remitidos al Congreso Nacional, quien tendrá la función de hacer la última selección de los 15 más idóneos dentro de los 200 candidatos que optaron a ser aspirantes calificados a magistrados de la CSJ.

Velásquez afirmo que para este proceso se han practicado acciones contundentes con el fin de dar transparencia al proceso de selección.

Afirmó, que “para garantizar la transparencia del proceso de selección de los magistrados a la corte, deberán ser sometidos al filtro bajo una evaluación rigurosa que parte desde los 21 requisitos primarios.

Sin embargo, Ramón Cerritos abogado del CONADEH, indico que el próximo miércoles se llevará al siguiente nivel que consiste en: pruebas psicométricas, poligráficas, socioeconómicas, finalizando con una evaluación médica.

También destacó que fueron más de 117 candidatos propuestos por las instituciones que integran la junta nominadora entre abogados y notarios.

Por otra parte CSJ, abrió una extensión para aquellos que no fueron propuestos que altero el número a 200, este fue el último dato que se dio a conocer este 5 de octubre por parte de la Junta Nominadora donde se hizo la presentación de cada uno de los aspirantes a candidatos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESTILERIA DE GUARO CONTAMINA A YUSCARÀN

Quieres comer rico en Tegucigalpa

JUDUNAH DA VIDA A LOS DEPORTES EN LA UNAH