DESTILERIA DE GUARO CONTAMINA A YUSCARÀN

POR: Elin Josué Rodríguez Moncada


Yuscaràn. Con descargas de “CHICHA “que contiene componentes químicos muy fuertes, la fábrica de aguardiente EL BUEN GUSTO, provoca un daño muy severo en la quebrada La Humuya y el rio de los aguacates de la ciudad de Yuscaràn .

Las empresas de honduras generalmente no cumplen con los requisitos y estándares establecidos en la ley ambiental, porque los empresarios son muy poderosos y con padrinazgos políticos solucionan cualquier demanda interpuesta en los tribunales de la república.

Este es el caso de la destilería EL BUEN GUSTO fundada en el año 1939, por la Señora María de Mondragòn, la cual a pasado de generación a generación convirtiéndose en un emporio económico de la familia Mondragòn y en la principal fuente de trabajo en la ciudad.

La destilería EL BUEN GUSTO, es la productora de aguardiente más grande del país cuenta con varias marcas patentizadas entre ellas: Ron Oro, 45 grados el original, Amareto. Distribuidas a lo largo y ancho de nuestras fronteras así como en Estados Unidos y Europa.
Cuenta con 200 empleados y maquinaria de última generación las cuales han sustituido la fuerza de trabajo del ser humano en muchos puestos de trabajo .



Pero también es la principal productora del daño ecológico-ambiental más grande de la zona esto se debe a su ubicación en el centro de la ciudad es por eso que el humo que sale de las calderas es en gran proporción dañino para la salud, además de ello no cuenta con medidas de higiene para sus trabajadores que tienen que comer afuera de la empresa con el olor desagradable que expande de la empresa.

Sumado a ello no cuenta con proyectos de mitigación o lagunas de oxidación por lo que sus desperdicios químicos los tiran a la quebrada la Humuya que pasa en medio de los barrios; san Juan y El Calvario expandiendo olores desagradables que provocan la proliferación de zancudos, gusanos y zopilotes.



El comisionado municipal, el empresario hotelero Junior Aguilar manifestó que se han quejado como corporación municipal ante la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Aunque han dado con lugar los escritos planteados no actuaron conforme a ley y lamento que el estado no hace uso de la parte coercitiva que le faculta la misma.

“cuando llueve se aprovechan de la corriente que provoca las aguas lluvias y realizan descargas de líquidos ácidos, impregnando de este liquido toda la calle del barrio el calvario esto se debe a que la empresa no cuenta con drenajes calificados” subrayo Aguilar
Nohemí Montalván habitante de la zona recalco que cuando llueve o hace calor el olor es insoportable al grado que para comer tienen que encerrarse.

“desde que tengo uso de razón este problema siempre ha existido recuerdo que una vez cuando yo era niña iba para la escuela y me caí al agua contaminada Salí llena de gusanos enormes en todo mi cuerpo por lo que mi mamá me tuvo que bañar con cloro y detergente” recordó Montalván.

PELIGRO DE EXTINCIÓN
El problema se acrecienta mas cuando esta agua acida llega al rio de los Aguacates donde la vida acuática se ha extinguido en un 80 por ciento según estudios realizados por bgiologos de la Universidad Autónoma de Honduras, que en su reporte mencionaron que el agua llega muy pesada y esto provoca la pérdida de oxigeno que necesitan los peces y camarones para poder vivir.

“El agua tiene un color amarillento y tiene un sabor picante, las piedras están lisas y, es por ello que el ganado que antes abrevaba en la rivera del rio ya no lo hace y a diario se miran peces muertos en cantidades enormes” lamento el agricultor de la aldea del teñidero Juan Ramón Rodríguez.

Vecinos de la Aldea de Rodeo y Teñidero junto con habitantes de los barrios San juan y El Calvario formulan una denuncia ante las autoridades de la Alcaldía exponiendo estos problemas, la cual le da trámite y el caso lo conocen autoridades de la SERNA.

Con expediente 65-DA-2007 La SERNA cita al empresario Jorge Mondragòn en calidad de propietario de la destilería para que comparezca ante dicha secretaria, para que conozca los casos incoados en su contra, la cual declara con lugar la denuncia realizada por la corporación municipal pero hasta la fecha no hay respuesta favorable. Lamento Gustavo Pavón, Jefe de la Unidad Ambiental Municipal.

COMPROMISO INCUMPLIDO
Después de la visita IN SITU de los técnicos de ambiente de la SERNA, Mario Sánchez y Keydy Maldonado la fábrica se comprometió: Instalar plantas de tratamiento de aguas residuales, presentar ante la fiscalía un cronograma de actividades de instalación e iniciar el procedimiento administrativos ante la SERNA compromiso que no cumplió según expediente 2004-AA-440.

Además se comprometieron con realizar un proyecto de embaulamiento de los tubos que pasan por los barrios: El Calvario y San Juan. Promesa que duerme el sueño de los justos indico pavón.



HALLAZGOS
Al inspeccionar la zona afectada se descubrió que el agua utilizada por la destilería proviene de minas, por lo tanto, tiene material mineral dañino a la salud.

De la fecha de la inspección nada a cambiado, la contaminación sigue, con descargas sin control en la quebrada la Humuya, sumado a ello las aguas residuales las expanden en las calles del barrio El calvario y la emisión de humo es permanente los siete días de la semana sin que las autoridades tanto municipales como nacionales hagan el mínimo esfuerzo para controlar esta contaminación.
Periodismo Interpretativo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quieres comer rico en Tegucigalpa

JUDUNAH DA VIDA A LOS DEPORTES EN LA UNAH